viernes, 17 de junio de 2016

Durante esta semana he aprendido a utilizar diferentes herramientas que pueden resultarme útiles en mi labor investigadora:

Las que he aprendido hoy son:

- Twitter (red social conocida por todos)
- Researchgate (plataforma de investigación y colaboración en línea)
- Hootsuit (para gestionar redes sociales):
- Symbaloo (nueva forma visual de organizar tus actividades online, coge todas tus webs favoritas y las añades como un bloque en tu página Symbaloo. Así, creas un entorno que puede funcionar como tu pagina de inicio)

Aquí os dejo un pantallazo 



Tras estos días aprendiendo todas las posibilidades en mi labor investigadora del uso de redes sociales puedo concluir lo siguiente:


Redes sociales que puedo utilizar para investigar:

Principalmente me ha resultado muy eficaz ReserchGate, Google Scholar y Google Drive. Destacar de Google Drive la posibilidad de tener acceso a todos tus archivos desde cualquier pc en línea.


 Redes sociales dentro de mi ámbito de conocimiento

En mi ámbito de carácter Científico es importante dar a conocer tus publicaciones así como estar al día de los descubrimientos e innovación científica (difusión de la investigación). Por lo tanto las redes sociales y su correcto uso hacen posible dicho objetivo.

Hoy en día es fundamental el uso correcto de las redes sociales adaptadas a nuestras necesidades como investigadores para realizar una buena gestión de los conocimientos que queremos difundir o consultar e interactuar con otros científicos.


Reflexión crítica del curso


Aunque sabía de la existencia de algunas de las herramientas aprendidas en el curso, muchas otras eran totalmente novedosas para mí. Este curso me ha servido para reafirmar que debemos estar actualizados para realizar una buena labor profesional y el uso de las redes sociales nos lo facilitan. 
La ciencia avanza de una forma vertiginosa y debemos actualizarnos día a día en todos los aspectos para no quedarnos en el camino ¿o no estáis de acuerdo?

miércoles, 15 de junio de 2016

GOOGLE DRIVE

Hoy he aprendido como utilizar la herramienta Google Droid que es de lo más útil.....

 

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos , cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago.

La utilidad fundamental para mi ha sido tener accesible (desde cualquier PC con conexión a internet) toda la documentación alojada en mi PC personal y USB.

Muy práctico ya que si pierdes el USB no pierdes la información!!

Os dejo pantallazo de como tengo disponible mi USB desde Google Droid en todo momento y desde cualquier sitio

Otra

Otra funcionalidad de Google Drive muy útil es la posibilidad de compartir documentos con otras personas y acceder a ellos en todo momento para hacer modificaciones sobre ellos

martes, 14 de junio de 2016


NUEVA HERRAMIENTA DIIGO


DIIGO permite archivar, almacenar y compartir páginas web ...

¿Qué es DIIGO?
Es un add on para navegadores que nos proporciona las heramientas para realizar ''social bookmarking''. El ''bookmarking'' es el almacenaje de sitios web interesantes que destacamos durante una busqueda para ser capaces de encontrarlos mas facilmente cuando los necesitemos otra vez. Destacamos estas webs con respecto a los cientos de paginas que cualquier búsqueda generará.


Este es mi enlace a DIIGO
 

Y así queda la página...

NOVEDAD DEL DÍA.. FEEDLY


Hoy veréis un enlace Feedly que es un agregador de contenidos que sirve para recibir las noticias de todas las páginas web cuyo contenido puede interesarnos. Tenerlas todas a mano!

Estoy siguiendo revistas como Biochemistry, Nature y Science....y páginas de divulgación científica


FEEDLY

lunes, 13 de junio de 2016

GOOGLE SCHOLAR

Esta herramienta  aprendida hoy en español denominada Google Académico es un buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científica-académica. Indiza editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, etc y entre sus resultados se pueden encontrar: citas, enlace a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y ponencias a congresos, informes científicos-técnicos, tesis, tesinas, archivos depositados en repositorios

Pincha en el siguiente enlace si quieres echarle un vistazo.......GOOGLE SCHOLAR

ORCID



 ¿Qué es ORCID? .........es una plataforma para gestionar un identificador único de investigadores, independiente, aceptado por organizaciones y editores científicos tan importantes como Nature, Elsevier, Thomson-Reuters, CrossRef, Springer, Wiley, etc.
Un identificador único es esencial para eliminiar la ambigüedad de los nombres y firmas de autores de publicaciones científicas.
Aquí te dejo mi identificador ORCID:


 https://orcid.org/register


orcid.org/0000-0001-5035-1405



ABOUT ME



Como veréis en la parte derecha de mi blog hay otra herramienta aprendida hoy...ABOUT ME!!

¿QUÉ ES ABOUT.ME? 

About.me  te ofrece la posibilidad de centralizar todos estos vínculos y perfiles en redes sociales en un solo sitio y bajo una misma url. Es como una tarjeta de visita online y dinámica.

Te permite personalizar tu sitio. Tanto la url y  los colores y tipo de fuentes a usar, sin olvidar la foto, un elemento imprescindible  en este servicio.

A través de las aplicaciones podrás vincular la información que publicas en tus blogs y redes sociales. También puedes añadir enlaces, textos, y puedes opcionalmente mostrar también las "tarjetas" de otras personas a las que sigues.

¿QUIERES UN EJEMPLO? AQUÍ TIENES MI SITIO EN ABOUT.ME

TÉCNICAS ANALÍTICAS NOVEDOSAS

ADN FETAL
 NUEVA TÉCNICA NO INVASIVA PARA LA DETERMINACIÓN DE CROMOSOMOPATIAS